Abogados Tenerife. La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos, que tiene la finalidad de alcanzar un acuerdo entre las partes implicadas, evitando así acudir a la vía judicial. Es guiado por un profesional, el mediador, con una titulación que le ha dotado de unas herramientas que lo capacitan para guiar este tipo de procesos, ayudando a las partes a acercar posturas, desbloquear el problema y, en muchos de los casos, llegar a un acuerdo que pone fin al conflicto entre las partes.
El papel del mediador es muy diferente al del abogado. Mientras este último analiza el conflicto legal, las diferentes maneras de abordarlo y hace propuestas en aras a conseguir el mejor resultado posible a su cliente, el mediador no analiza el conflicto desde el punto de vista legal, ni entra a hacer propuestas sobre cómo solucionarlo, dejando así mucho más protagonismo a las partes implicadas, quienes, en el desarrollo de la mediación, explican cuáles son sus posturas, sus intereses y plantean propuestas con el fin de encontrar soluciones. Abogados Tenerife
Algo que resulta fundamental en estos procesos es el hecho de que cada uno de los implicados escucha al otro exponer su postura y cómo se siente con la situación que ambos están atravesando. Todo esto en un contexto de absoluto respeto y bajo la mirada neutra de un tercero, el mediador.
¿Por qué esto resulta tan importante? Porque sencillamente los acerca. Cuando están sentados en la misma sala y cada uno de ellos explica con respeto su postura, sus intereses y sus sentimientos en relación al conflicto, en ese momento es muy fácil que la otra persona implicada empatice y lo comprenda, abriéndose su mente y dejando de ver sus razones como las únicas válidas y posibles para resolver la situación que les afecta.
Al conseguir empatizar, se suavizan las posturas y se favorece un diálogo abierto que propicia el entendimiento y, por ende, los acerca al acuerdo. Una vez alcanzado el acuerdo, también tienen la satisfacción de haber participado de forma muy activa en su consecución.
El acuerdo al que llegan las partes se recoge por escrito por el mediador y tiene la validez de un contrato privado. Además, si las partes desean dotar al acuerdo alcanzado de más fuerza pueden elevarlo a escritura pública ante Notario, lo que implica que el acuerdo se convierte en un título ejecutivo. Es decir, que en caso de incumplimiento por alguno de los implicados, el otro puede acudir directamente a los Juzgados para solicitar su cumplimiento, sin necesidad de que el Juez se pronuncie sobre ese acuerdo, pues ya tiene la misma validez que un título ejecutivo, por ejemplo, que una sentencia. Abogados Tenerife
VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN:
La mediación es un procedimiento que tiene muchas ventajas. Dos de las más destacadas son:
- la evitación de los costes que conllevaría para las partes resolver el conflicto en una vía judicial y
- la evitación de la gran incertidumbre que también suele conllevar la vía judicial, donde las partes quedan en manos de la decisión del Juez, quien finalmente resuelve la controversia y decide cuál de las dos posturas es la estimada.
En conclusión, en una mediación ambas partes toman una mayor responsabilidad en la resolución del conflicto, pues son ellas las que llegan a esa solución o acuerdo. Establecen los puntos y bases del mismo con la ayuda y el apoyo del mediador, pero sin derivar a este último ni el análisis legal del conflicto ni la propuesta de soluciones. Abogados Tenerife