Abogados Tenerife. A la hora de obtener un Número de Identidad de Extranjero (NIE) hemos de tener en cuenta que en teoría es un procedimiento muy sencillo, pero, en la práctica, es una gestión que conlleva mucho tiempo y en la que nos encontramos con un inconveniente nuevo cada día ya que la policía de extranjería no tiene un procedimiento único y uniforme para su obtención, es más, una misma comisaría puede llegar a modificarlo varias veces al año para adaptarlo a la gran afluencia de solicitudes que recibe.
¿Qué documentación necesito para sacar mi NIE?
Como regla general, necesitas:
- Modelo EX-15. Dos copias.
- Tasa 790 012: casilla asignación de NIE a instancia del interesado. Actualmente el importe son 9,84.-€, suele subir diez céntimos cada año.
En caso de tener ya un número asignado y requerir una copia se marcará la casilla “Certificados o informes emitidos a instancia del interesado” y se marca el número de copias que requiera (el coste en este caso es actualmente de 7,31.-€). Abogados Tenerife
- Pasaporte original y copia del mismo. En este punto también puedes encontrarte con diferencias según la comisaría en que lo solicites. Puede que te requieran la copia completa del pasaporte o tan solo la copia de la hoja biográfica. Nuestra recomendación es llevar siempre la copia completa.
¿Dónde puedo presentar la solicitud?
En las diferentes comisarías del Cuerpo Nacional de Policía que gestionan trámites de extranjería o bien, si te encuentras en el extranjero, en los consulados y embajadas de España en el país donde te encuentres.
¿Cuáles son los requisitos?
Además de la documentación antes mencionada, hay que tener muy presente que, en el caso de que el solicitante se encuentre en España en el momento de la solicitud, es imprescindible que no hayan transcurrido más de 90 días de su entrada en el país, es decir, no puede encontrarse en situación irregular dentro del territorio español. Este es el motivo por el que se requiere copia completa del pasaporte: para verificar los sellos de entrada al país.
Además, es imprescindible señalar en el formulario EX-15 el motivo por el que se solicita el NIE. Algunas oficinas pedirán que este extremo quede acreditado de manera adicional, por ejemplo, si se pretende comprar una vivienda, pedirán una copia del contrato de arras o señal. En otras oficinas basta con la mera declaración en el modelo de extranjería (EX-15). Abogados Tenerife
¿Puedo solicitarlo por medio de apoderado?
Sí. Para ello es necesario acompañar a la documentación general un poder con facultades para asignar el NIE. Este poder puede estar otorgado:
- En España, en cuyo caso debe siempre incorporar una copia completa del pasaporte para verificar que el solicitante no se encuentra en el país en situación irregular
- En el extranjero en cuyo caso deberá estar legalizado o apostillado y traducido al español.
Tampoco aquí es uniforme la policía en la exigencia de requisitos. En algunas ocasiones sólo piden la copia de la hoja biográfica del pasaporte que es lo lógico ya que el solicitante no se encuentra en España en el momento de otorgar el poder, sin embargo, en algunas comisarías solicitan que se incluya la copia completa del pasaporte en todo caso. Nuestro consejo, nuevamente, es incorporar al poder la copia completa del pasaporte, en cualquier caso. Abogados Tenerife
Otro consejo que os damos, basándonos en nuestra experiencia, es incluir la traducción jurada de la apostilla (o legalización en su caso), es decir, que el poder se apostille primero y se traduzca una vez apostillado de manera que la traducción incluya la apostilla.
¿Dónde puedo pedir cita previa?
La regla general es la obtención de cita a través del siguiente enlace.
Sin embargo, cada comisaría tiene sus propias normas que además van cambiando según el número de solicitudes que van recibiendo. Así, por ejemplo, en una misma comisaría han pasado de atender por orden de llegada, lo que provocaba colas interminables en las que a veces pasabas toda la mañana; a asignar un número determinado de citas al día lo que provocaba que se formasen colas desde las 6 de la mañana ya que una vez terminados los números no repartían más; a solicitar cita a través de un correo electrónico en el que te daban cita para dos meses más tarde y, actualmente, a solicitarse a través del enlace anterior. Abogados Tenerife
La solicitud de cita suele ser lo más complicado del procedimiento.
¿Cuánto se tarda en emitir el NIE?
De nuevo la respuesta no es única. La regla general viene siendo la emisión del NIE sobre la marcha. Sin embargo, a veces te devuelven una de las copias del modelo EX-15 sellada para su retirada en un momento posterior. Esto depende fundamentalmente de que la autoridad que ha de firmar las solicitudes se encuentre en la oficina en ese momento. Abogados Tenerife