Abogados Tenerife. En un esfuerzo continuado por favorecer la inversión extranjera en España hemos estrenado el año 2023 con la entrada en vigor de una nueva reforma de la ley de emprendedores, la llevada a cabo por la Ley 28/2022, de 21 de diciembre.
Dentro de esta reforma los visados para profesionales altamente cualificados han experimentado una notable simplificación de sus trámites al haber desaparecido los requisitos que venían imponiéndose a las empresas solicitantes relacionados, entre otros, con el número medio de empleados o la cifra anual de negocios. Actualmente cualquier empresa podrá solicitar estos visados para los profesionales altamente cualificados extranjeros que contrate.
¿Qué se entiende por profesional altamente cualificado (PAC)?
Otra de las novedades de la reforma es que, además de los extranjeros graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocios de reconocido prestigio, se introducen otros dos supuestos en los que es posible la contratación de un extranjero no comunitario a través del visado para PAC. En primer lugar, puede solicitarse para contratar a titulados de formación profesional de grado superior y, además, será posible contratar incluso a personal extranjero no titulado cuando se trate de especialistas con una experiencia profesional de un nivel comparable de al menos 3 años. Abogados Tenerife
¿Qué nos va a pedir la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) a la hora de acreditar las circunstancias anteriores?
A la documentación acreditativa de los correspondientes títulos o experiencia, según los casos, habrá que acompañar un documento descriptivo del perfil del puesto de trabajo, redactado de modo conciso y breve con sus principales requisitos, funciones específicas, sueldo, código del Catálogo Nacional de Ocupaciones CND2011, grupo de cotización a la Seguridad Social al que se va a adscribir, y convenio colectivo de aplicación. Abogados Tenerife
¿Qué NO es necesario aportar al expediente?
CIF de la empresa, escritura de poderes o documento de representación legal, documento de identidad del presentador o autorización para presentar, todo lo cual quedaría ya acreditado por el apoderamiento electrónico que se lleva a cabo a través del certificado digital de la empresa. Tampoco serán necesarios otros documentos como: escolarización de menores, certificados de empadronamiento o escrituras de constitución de las empresas, los cuales hacen muy farragoso el trabajo de los encargados de autorizar los expedientes, quienes tienen ya de por sí una sobrecarga de trabajo muy considerable.
¿Por cuánto tiempo se conceden estas autorizaciones?
Como la mayoría de las autorizaciones reguladas en la ley de emprendedores tras la última modificación, la autorización inicial se concede por 3 años a menos que la duración del contrato sea menor, en cuyo caso, la autorización se concederá por el tiempo de duración del mismo. Abogados Tenerife
¿Y las renovaciones?
Siempre que continúen cumpliéndose los requisitos de la solicitud, las autorizaciones iniciales podrán renovarse por plazos de dos años. Después de la segunda renovación, es decir, una vez transcurridos cinco años de residencia en España, podrá solicitarse la residencia permanente.
Estas dos últimas novedades relativas a la duración de las autorizaciones y su renovación son comunes a la mayoría de las modalidades de visado reguladas en la ley de emprendedores. Junto a ellas, existe otra gran novedad que se aplicará a todas ellas, se trata de los antecedentes penales. En la regulación anterior se debía acreditar carecer de antecedentes penales en los países donde se hubiera residido durante los últimos cinco años, sin embargo, este plazo ha quedado reducido a dos años con la reforma, sin perjuicio de que, adicionalmente, deba presentarse una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes penales durante los últimos cinco años.