Nuevas Instrucciones de la Dirección General de Migraciones

Abogados Tenerife. En su reiterado objetivo de “crear un entorno regulatorio favorable a la inversión y a la atracción del talento” la última reforma de la denominada ley de emprendedores, que entró en vigor en enero de 2023, ha sido desarrollada por sendas instrucciones de la Dirección General de Migraciones en las que se detallan algunos aspectos prácticos de las solicitudes de residencia para emprendedores y las solicitudes de visados y autorizaciones de residencia de teletrabajo de carácter internacional. 

Entre las principales novedades a destacar, se modifican los criterios para la acreditación de los recursos económicos que se consideran suficientes dejando atrás la tradicional referencia al IPREM y volviendo al criterio del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), concretamente, se exige un 200% del SMI a los titulares de las autorizaciones de residencia y un 75% para unidades familiares que incluyan dos personas contando a la persona del titular y al reagrupado. Para miembros adicionales de la familia se exigirá el 25% del SMI adicional. 

Para acreditarlo valdrá cualquier medio de prueba siempre que quede suficientemente demostrada la titularidad, licitud y disponibilidad de los fondos. Abogados Tenerife

Hay que tener en cuenta que el criterio de la disponibilidad de los fondos, que ya venía exigiéndose antes de la reforma, es probablemente el que mayores cuestiones plantea ya que, por ejemplo, las rentas obtenidas por el alquiler de una propiedad, no se incluirían en este concepto, toda vez que, si finalizase el contrato de alquiler o el inquilino dejase de pagar, se dejaría de disponer de estos fondos. Otro ejemplo de recursos que no servirían para acreditar medios económicos suficientes y por el que suelen preguntarnos mucho son las inversiones en fondos de los que no se puede disponer al tiempo de la solicitud o determinados fideicomisos. 

Como ya estableció la reforma, los antecedentes a aportar ya no se extienden a los 5 años sino que basta con acreditar dos años y presentar adicionalmente una declaración responsable de inexistencia de antecedentes penales en los países de residencia en los 5 años anteriores. Pues bien, a esta facilidad, añade también la instrucción la exención de este requisito cuando el solicitante sea titular de una autorización de residencia o estancia superior a 6 meses. Abogados Tenerife

Se hace especial hincapié en la necesidad de cumplir con las obligaciones con la Seguridad Social a cuyo objeto será también necesario aportar una declaración responsable donde figure el compromiso de cumplimiento, con carácter previo a cualquier actividad laboral o profesional, de las obligaciones en materia de seguridad social. 

Una de las autorizaciones que menos se está solicitando es la de emprendedores y por ello, para facilitar su trámite, se precisa el concepto de actividad emprendedora y se entiende por tal aquella que cuente con un informe favorable emitido por ENISA. También se precisan los criterios para la evaluación del especial interés para España. Abogados Tenerife

En particular, en materia de visados y autorizaciones para trabajadores de carácter internacional se precisan los requisitos y la documentación específica que se debe aportar destacando, en nuestra opinión, dos particularidades, por un lado, solo se exige homologación respecto de las profesiones reguladas si bien, en el caso de formación profesional, si existen dudas acerca de la equivalencia con el sistema educativo español se podrá requerir la acreditación de convalidación ante la autoridad educativa competente. Por otro lado, también es de destacar que las autorizaciones que entren en el ámbito subjetivo de aplicación del traslado intraempresarial no podrán efectuarse como solicitudes de visado o autorización para trabajadores de carácter internacional sino que deberá utilizarse el trámite correspondiente. 

Puedes consultar todos los detalles de las instrucciones en los siguientes enlaces: 

Instrucción DGM 1/2023 sobre los aspectos prácticos de aplicación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en lo que se refiere a las solicitudes de autorizaciones de residencia para emprendedores. Abogados Tenerife

Instrucción conjunta del Director General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y el Director General de Migraciones sobre los aspectos prácticos de aplicación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en lo que se refiere a las solicitudes visados y autorizaciones de residencia de teletrabajo de carácter internacional. 

Para cualquier consulta no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario. Abogados Tenerife