¿Qué es el Derecho de Familia y Sucesiones?
El Derecho de Familia y Sucesiones es el conjunto de normas que regula tanto las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de una familia, como las que se encargan de ordenar la sucesión mortis causa.
El objeto de este derecho es solventar cualquier posible conflicto que pudiera surgir, bien entre los cónyuges o convivientes entre sí o con sus descendientes, o bien entre los herederos como consecuencia de la transmisión y posterior reparto de la herencia.
¿Cuál es la labor de un abogado especializado en Derecho de Familia?
El abogado especialista en derecho de familia ofrece asesoría legal sobre los aspectos relacionados con la familia, las relaciones familiares y su patrimonio. Es el encargado de resolver conflictos surgidos dentro del ámbito familiar y de ofrecer todas las soluciones posibles a las partes. También se encarga de la creación de todos los documentos necesarios para presentarlos posteriormente en dependencias judiciales.
En Alonso & Arquimbau intervenimos en los procedimientos no solo como abogados sino también como mediadores. En este punto, les remitimos al post publicado en nuestro blog donde hablamos de la mediación y cuáles son sus ventajas.
Por otra parte, el abogado especializado en sucesiones se encarga de llevar a cabo todas las gestiones de tramitación y adjudicación de la masa hereditaria de forma rápida y conforme a lo que dispone el ordenamiento jurídico.
En materia de sucesiones intervenimos como abogados y también como contadores partidores. En este último caso, nos encargamos de determinar los bienes que componen la herencia, su valor y reparto de los mismos entre los interesados en la sucesión.
¿Cuándo es necesario contar con un abogado de familia?
En casi todos los casos es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especialista, pues, aunque las partes (bien sean los cónyuges, bien los herederos) se lleven bien, siempre les surgen dudas legales e incertidumbres. Es, por tanto, recomendable que cuenten con un abogado de confianza que pueda ir solventando esas dudas que surgen durante los procesos, disminuyendo de esta manera su incertidumbre.
A estas dudas que pueden tener los clientes se suma la situación de conflicto grave que se da en muchos de los casos. Aquí es aún más necesaria la intervención del abogado, quien no solo resuelve dudas legales, sino que muchas veces ayuda al cliente a ver el conflicto desde otra perspectiva, proponiendo soluciones que el cliente no podría ver solo, al sentirse bloqueado por las emociones que le provoca el conflicto que atraviesa.