Abogados especializados en derecho penal en Tenerife

Desde asesoramiento pre-litigioso, antes de que se produzca la imputación o ante actuaciones previas por parte de órganos reguladores o administraciones públicas, así como de estrategia procesal una vez iniciado el mismo.

Abogados especializados en derecho penal en Tenerife

Alonso y Arquimbau cuenta con una amplia experiencia en Derecho Penal, enfocada principalmente en servicios de prevención y asesoramiento pre litigioso, y en asesoramiento y defensa de aquellos clientes que se ven inmersos en procesos penales, desde el momento de su detención hasta el cumplimiento de la pena impuesta, incluidos posibles recursos

Desarrollamos nuestra labor ante los juzgados y tribunales de la jurisdicción penal actuando conforme a las normas y reglas que se contemplan en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Consulta cualquier problema con nuestros abogados expertos en derecho penal en Tenerife.

Nuestros principales ámbitos de acción

Nos encargamos de asesorarle en los estadios previos a una imputación con el objetivo de evitarla

  • Negociación con las partes implicadas.
  • Establecimiento de acuerdos.
  • Asistencia legal frente a potenciales acusaciones.

Asesoramiento durante el litigio

Le acompañamos en todo el proceso penal, desde el momento de la detención hasta la resolución del mismo:

  • Establecimiento de una estrategia procesal.
  • Asistencias a detenidos tanto en sede policial como Judicial. Asistencias a víctimas de violencia de género.
  • Procedimientos penales: presentación de denuncias y querellas, juicios sobre delitos leves, Juicios Rápidos, procedimientos Abreviados y procedimientos Sumarios.
  • Delitos contra las Personas: homicidio y asesinato, lesiones, violencia de género, violencia doméstica.
  • Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros, amenazas, coacciones, acoso.
  • Delito de omisión del deber de socorro.
  • Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio: descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público.
  • Delitos contra el honor: Calumnia, injurias.
  • Delitos contra las relaciones familiares: quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono del domicilio, sustracción de menores, abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
  • Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: hurto, robo, extorsión, robo y hurto de uso de vehículos, usurpación, estafa, apropiación indebida, insolvencias punibles, alzamiento de bienes.
  • Delitos contra la Seguridad Vial: alcoholemia, conducción sin permiso, conducción temeraria, exceso de velocidad, negativa a pruebas para comprobación de las tasas de alcoholemia y presencia de drogas tóxicas.
  • Presentación de recursos contra las sentencias.
  • Ejecutorias Penales. Asesoramiento durante el cumplimiento de la pena.
  • Cancelación de antecedentes penales.
  • Implementación de Planes de prevención delitos penales (Compliance Penal).

FAQ - Derecho Penal

¿Qué es el Derecho Penal?

El Derecho Penal es la parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la protección de los bienes jurídicos fundamentales del individuo y la sociedad. Funciona como un instrumento de control que persigue el objetivo de mantener el orden social.

El derecho penal está constituido por un conjunto de normas que se encargan de establecer penas o medidas de seguridad a conductas de las personas físicas o jurídicas que lesionen derechos de los demás.

La pena es la condena o sanción que un juez o un tribunal impone, según lo estipulado por la legislación, a la persona que ha cometido un delito o una infracción.

Las penas pueden ser graves, menos graves o leves dependiendo de la gravedad y duración. Hay penas que privan al sujeto de su libertad (prisión o localización permanente), mientras que otras son privativas de otros derechos (como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, prohibición de aproximación y comunicación con las víctimas) y otras que actúan contra el patrimonio del individuo, como las multas.

Las medidas de seguridad son sanciones que se imponen a un sujeto que haya incurrido en la comisión de algún delito, debido a su peligrosidad delictiva, con el objetivo de lograr su reeducación y reinserción social.

¿Qué hace un abogado penalista?

La principal función del abogado penalista es la de asesorar y asistir a las personas que se enfrentan a acusaciones por la comisión de un delito, o bien, la de iniciar el proceso penal en el caso de que el cliente sea víctima de un delito, ejerciendo en estos casos la acusación particular.